Michel Maffesoli, nació en Francia el 14 de noviembre e 1944. Se recibió en un Doctorado de Ciencias Humanas en 1973 y en Sociología en 1978. En la actualidad, es reconocido como uno de los fundadores de la sociología de la vida cotidiana y conocido por su análisis de la posmodernidad, la imaginación y, sobre todo, por la popularización del concepto de tribu urbana.
Ha sido uno de los sociólogos que más ha defendido la idea de un cambio de la juventud, pensado desde el concepto de sociedad posmoderna, cuyos rasgos distintivos son: el predominio del presente, el tribalismo, el emocionalismo y el nomadismo,. Para él, la posmodernidad ha rebasado los ideales de la modernidad centrados en los conceptos de trabajo, racionalidad, finalismo social.
Maffesoli a comienzos de los 80 , publicó "El tiempo de las tribus” una de sus obras mas reconocidas e importantes por el hecho de que surgió por primera vez el termino de tribus urbanas, este termino hasta hace unos años fue de suma importancia para la antropología y la sociología actual. El libro hace un análisis de la sociedad postmoderna o sociedad de masas, considerando que dentro de estas sociedades se generan una serie de cambios rápidos y efervescentes que las van transformando de una manera irremediable. Para Michael estos cambios generan consecuencias, hacia el “cuerpo social”, a las diferentes ideologías y las diversas instituciones, las cuales se van perdiendo con el paso del tiempo, a su vez, también se generan nuevos valores y se “transforman” los antiguos de una manera acelerada. La causa de ello para Mafesolli, es por los sentimientos, las pasiones, los ideales, que contrariamente a la idea de modernidad han sustituido a la “razón” y a la racionalidad en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario