viernes, 22 de noviembre de 2013

Publicidad en Internet

Cada vez hay más publicidad en la web, basta con entrar  cualquier pagina que el inicio de llena de anuncios, imágenes, sonidos que en muchas oportunidades suelen tornarse  insoportables. Hay una gran variedad de tipos de propagandas en internet, el más común, es el Banner. En este post, verán algunos ejemplos:  

Banner


Un banner, también conocido como anuncio banner, es un anuncio normalmente rectangular colocado arriba, abajo o en los lados del contenido principal de un sitio web y que enlaza con el sitio web del anunciante.
Al principio los banners eran anuncios con imágenes de texto y gráficos. Hoy, con tecnologías tales como flash, se consiguen algunos mucho más complejos y pueden ser anuncios con texto, gráficos animados y sonido. La mayoría de los sitios web comerciales utiliza anuncios tipo banner.

Adwords


Este es un servicio el cual permite pautar en Google. El cliente crea los anuncios y elige las palabras claves, así cuando utilicen ese buscador y pongan algunas de esos terminos elegidos, el aviso puede apareces al lado derecho de los resultados de las busqueda.





Una noticia, dos versiones: la web y la de papel.

Suele pasar que en una misma noticia,  varié  en su edición gráfica que en la que esta publicada en la web, por más que sea el mismo diario. En general, las que están publicadas en internet, suele centrarse en lo inmediato y la de papel, su redacción suele ser más extensa, completa y detallada ya que se cuenta con más tiempo para realizarla.
A continuación, una elegí una noticia del Diario Olé sobre unos dichos del Presidente de Boca, en donde le respondía  a Riquelme, quien habia pedido previamente que se le hiciera un contrato de más  años al entrenador "Xeneize", Carlos Bianchi.
No hay tanta diferencia en su extencion, pero si es distinto el titulo. Tambien en la versión digital solo hace alusión a los dichos del máximo dirigente del Club de el tema desde el inicio del conflicto, también, habla sobre otros entrenadores que serían del gusto de la dirigencia.

Nota publicada en el diario:




Versión en la página del medio gráfico :

viernes, 15 de noviembre de 2013






 Michel Maffesoli, nació en Francia el 14 de noviembre e 1944. Se recibió en un Doctorado de Ciencias Humanas en 1973 y en Sociología en 1978. En la actualidad, es reconocido como uno de los fundadores de la sociología de la vida cotidiana y conocido por su análisis de la posmodernidad, la imaginación y, sobre todo, por la popularización del concepto de tribu urbana.

Ha sido uno de los sociólogos que más ha defendido la idea de un cambio de la juventud, pensado desde el concepto de sociedad posmoderna, cuyos rasgos distintivos son:  el predominio del presente, el tribalismo, el emocionalismo  y el nomadismo,. Para él, la posmodernidad ha rebasado los ideales de la modernidad centrados en los conceptos de trabajo, racionalidad, finalismo social. 
Maffesoli a  comienzos  de los 80 , publicó "El tiempo de las tribus”  una de sus obras mas reconocidas e importantes por el hecho  de que surgió  por primera vez el termino de tribus urbanas, este termino hasta hace unos años fue de suma importancia para la antropología y la sociología actual. El libro hace un análisis de la sociedad postmoderna o sociedad de masas, considerando que dentro de estas sociedades se generan una serie de cambios rápidos y efervescentes que las van transformando de una manera irremediable. Para  Michael  estos cambios generan consecuencias, hacia el “cuerpo social”, a las diferentes ideologías y las diversas instituciones, las cuales se van perdiendo con el paso del tiempo, a su vez, también  se generan nuevos valores y se “transforman” los antiguos de una manera acelerada. La causa de ello para Mafesolli, es por los sentimientos, las pasiones, los ideales, que contrariamente a la idea de modernidad han sustituido a la “razón” y a la racionalidad en la actualidad.