jueves, 19 de diciembre de 2013

Brasil 2014: Mucha ilusión, mucho que mejorar




Menos de seis meses faltan para que comience  la máxima cita de fútbol, El Mundial, que en esta oportunidad,  se realizara en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014. Siendo la segunda vez que el país sudamericano sea el encargado de organizar un evento de esta magnitud, luego de hacerlo en 1950. Donde el local fue derrotado en la final por Uruguay, en un partido conocido como el "Maracanazo". Se desarrollara en  12 sedes oficiales: Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaus, Natal, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador de Bahía y São Paulo
El seleccionado argentino se  concentrará, entrenará y vivirá en Ciudad de Galo, el nombre del bunker del Atlético de Mineiro. ubicado en Belo Horizone, y después de varios mundiales se vio favorecido por el sorteo e  integrara el grupo F, junto a Bosnia y Herzegovina, Irán y Nigeria, a quienes enfrentara en ese orden. Su estreno  sera el 15 de junio frente al seleccionado europeo, debutante en mundiales, en el mítico estadio Maracanã en Rio de Janeiro,  6 días chocara con el combinado asiático   en el campo Mineirão, situado en Belo Horizonte y cerrara su participación frente a los nigerianos, el 25 de ese mes en el Beira-Rio en Porto Alegre.
Argentina llega a este certamen luego ganar las eliminatorias,  con 32 puntos y perdiendo sólo dos partidos en esta difícil competición. A pesar de haber arrancado con algunos malos resultados, luego del triunfo en la 4 fecha por 2 a 1 frente a Colombia, en Barranquilla, el entrenador Alejandro Sabella encontró el equipo que de mitad de cancha para adelante que, exceptuando lesiones o suspensiones, repetiría a lo largo de todo el torneo. Y fue ese poder ofensivo, de la mano de Lionel Messi, Gonzalo Higuain, Sergio Aguero y  Angel  Di Maria el que logro que los fanaticos volvieran a identificarse e ilusionarse con una buena actuación del combinado celeste y blanco.
Pero no todo tan claro tiene el entrenador argentino,  "Pachorra" tiene varios puntos en que ocuparse y tratar de solucionar de cara al 15 de junio del 2014. La mayor  de ellas es el estado físico de La Pulga, que este año padeció 4 lesiones musculares, la ultima fue a mediados de noviembre , cuando enfrentaba con el Barcelona y tuvo que salir reemplazo en el primer tiempo por una distencion en el biceps femoral de su pierna izquierda. Otro jugador que preocupa la poca continuidad que tuvo en este 2013  es Fernando Gago, que debido a los 5 desgarros que sufrió , no le permitieron llegar a jugar 20 partidos en todo el año. Y si bien, la recuperación de ambos no depende estrictamente del cuerpo técnico de la selección.  En este semestre, Sabella seguramente estará muy pendiente de como sera el estado físico de ambos. Ya que son piezas claves en el funcionamiento del equipo.


Otro asunto, que preocupa al entrenador argentino y por lo que en los últimos amistosos probo diferentes variantes, es la defensa. Que si bien desde la 5 fecha de las Eliminatorias, siempre  que pudo jugo con los mismos 4 defensores (Zabaleta, Garay, Fernandez y Rojo) su desempeño no termina de conformar a Sabella, ni a los seguidores de la Selección, ya que  ni el poderío ofensivo logró ocultar las falencias que han tenido en varios partidos.
La poca participación que esta teniendo el arquero titular argentino, Sergio Romero, es otro motivo le quita el sueño al cuerpo técnico. En el primer semestre de este año, perdió su puesto en la Sampdoria de Italia (equipo que lucha por no perder la categoría) . En busca de mas continuidad, partió en junio al Mónaco francés, donde solo jugo un partido desde su llegada. Por este motivo, se hablo que  la AFA ayudaría económicamente a algún club de la primera división local que estuviera interesado en el. Sumado esto,  el buen nivel que están teniendo otros arqueros como Agustín Orion (Boca) y Marcelo Barovero (River), hacen que "Pachorra " deba decidir si sigue apostando por Chiquito Romero o le da la oportunidad a otro guardameta.
Lo cierto es que cada vez falta menos para Brasil 2014 y Sabella de mitad de cancha para adelante tiene todo claro, pero para atras mucho que solucionar...





viernes, 22 de noviembre de 2013

Publicidad en Internet

Cada vez hay más publicidad en la web, basta con entrar  cualquier pagina que el inicio de llena de anuncios, imágenes, sonidos que en muchas oportunidades suelen tornarse  insoportables. Hay una gran variedad de tipos de propagandas en internet, el más común, es el Banner. En este post, verán algunos ejemplos:  

Banner


Un banner, también conocido como anuncio banner, es un anuncio normalmente rectangular colocado arriba, abajo o en los lados del contenido principal de un sitio web y que enlaza con el sitio web del anunciante.
Al principio los banners eran anuncios con imágenes de texto y gráficos. Hoy, con tecnologías tales como flash, se consiguen algunos mucho más complejos y pueden ser anuncios con texto, gráficos animados y sonido. La mayoría de los sitios web comerciales utiliza anuncios tipo banner.

Adwords


Este es un servicio el cual permite pautar en Google. El cliente crea los anuncios y elige las palabras claves, así cuando utilicen ese buscador y pongan algunas de esos terminos elegidos, el aviso puede apareces al lado derecho de los resultados de las busqueda.





Una noticia, dos versiones: la web y la de papel.

Suele pasar que en una misma noticia,  varié  en su edición gráfica que en la que esta publicada en la web, por más que sea el mismo diario. En general, las que están publicadas en internet, suele centrarse en lo inmediato y la de papel, su redacción suele ser más extensa, completa y detallada ya que se cuenta con más tiempo para realizarla.
A continuación, una elegí una noticia del Diario Olé sobre unos dichos del Presidente de Boca, en donde le respondía  a Riquelme, quien habia pedido previamente que se le hiciera un contrato de más  años al entrenador "Xeneize", Carlos Bianchi.
No hay tanta diferencia en su extencion, pero si es distinto el titulo. Tambien en la versión digital solo hace alusión a los dichos del máximo dirigente del Club de el tema desde el inicio del conflicto, también, habla sobre otros entrenadores que serían del gusto de la dirigencia.

Nota publicada en el diario:




Versión en la página del medio gráfico :

viernes, 15 de noviembre de 2013






 Michel Maffesoli, nació en Francia el 14 de noviembre e 1944. Se recibió en un Doctorado de Ciencias Humanas en 1973 y en Sociología en 1978. En la actualidad, es reconocido como uno de los fundadores de la sociología de la vida cotidiana y conocido por su análisis de la posmodernidad, la imaginación y, sobre todo, por la popularización del concepto de tribu urbana.

Ha sido uno de los sociólogos que más ha defendido la idea de un cambio de la juventud, pensado desde el concepto de sociedad posmoderna, cuyos rasgos distintivos son:  el predominio del presente, el tribalismo, el emocionalismo  y el nomadismo,. Para él, la posmodernidad ha rebasado los ideales de la modernidad centrados en los conceptos de trabajo, racionalidad, finalismo social. 
Maffesoli a  comienzos  de los 80 , publicó "El tiempo de las tribus”  una de sus obras mas reconocidas e importantes por el hecho  de que surgió  por primera vez el termino de tribus urbanas, este termino hasta hace unos años fue de suma importancia para la antropología y la sociología actual. El libro hace un análisis de la sociedad postmoderna o sociedad de masas, considerando que dentro de estas sociedades se generan una serie de cambios rápidos y efervescentes que las van transformando de una manera irremediable. Para  Michael  estos cambios generan consecuencias, hacia el “cuerpo social”, a las diferentes ideologías y las diversas instituciones, las cuales se van perdiendo con el paso del tiempo, a su vez, también  se generan nuevos valores y se “transforman” los antiguos de una manera acelerada. La causa de ello para Mafesolli, es por los sentimientos, las pasiones, los ideales, que contrariamente a la idea de modernidad han sustituido a la “razón” y a la racionalidad en la actualidad.

viernes, 25 de octubre de 2013

Diarios 2.0

Es evidente que la realidad de los medios gráficos a cambiado, además de su edición impresa, es posible leer los diarios en sus paginas  de Internet. siendo mucho más fácil acceder a ellas y con la capacidad de poder actualizar las noticias al instante y ya no tener que esperar al día siguiente para informarse.
En este post podrán ver algunos ejemplos.

viernes, 27 de septiembre de 2013

5 Blogs que tenes que leer

 Somos Policias 





Este es un Blog español, que está orientado a lo policial. Donde se habla de diversos temas de la sociedad y explica como debe ser la forma de actuar de la Policía, que cosas puede hacer y que no, si tiene que esperar a una denuncia para interferir o no, entre otras cosas. También sugiere como tiene que proceder un ciudadano común en hechos no tan relevantes. Si debe hacer la denuncia y donde debe realizarla.

Además Somos Policias, suele tocar diferentes delitos sin referirse a algún caso en especial, señalando cuando es que se esta realizando esa infracción y cual será su castigo. También este blog, responde inquietudes que suelen tener los lectores y que llegan a través de su cuenta de Facebook.



Hablemos de Economía






Este Blog habla de la economia de la Argentina y los relaciona con diferentes temas de la actualidad. El PBI o la bolsa, el Dolar, Hoteleria, El precio del Big Mac y Twitter son algunos de ellos. A su vez suben notas de opinión, tiras cómicas, informes, encuestas y sigue con mucha atenciòn las medidas tomadas por el Gobierno, teniendo una mirada critica sobre él.

Recomiendo esta página porque si bien toca temas complejos, su forma de explicarlos hace que se necesite ser un especialista de ellos para poder entenderlos.


En Una Baldosa





Esta pagina creada en el 2004 , cuenta de una forma muy particular historias del fútbol. Yendo desde jugadores que pasaron (y fracasaron) en muchos equipos de todas las categorías del fútbol argentino, de eternas promesas, extranjeros con pasos fugazes en nuestro país, portadores de apellidos y de argentinos que buscan destinos exóticos en busca del éxito .

Este blog fue iniciado por Juan Claudio Castro, y fue creciendo con el paso del tiempo, en especial luego de llegar al twitter (tienen casi 150 mil seguidores) desde donde comentan con su particular estilo lo que sucede fecha tas fecha en el fútbol argentino, proponiendo diferentes hashtag, suelen estar entre los primeros del País.


Pelota Afuera 




Este es un blog puramente futbolero. Destinado a brindar información del ámbito local, nacional e internacional de este deporte. También trata temas desde lo más profundo del fútbol, que tengan que ver con los barras bravas o de algún otra temática. Cuenta con muy buena escritura y es muy atrapante al leerlo.


Blog del Básquet





Blogdebasket es una pagina dedicada al Básquet. Pensado para todos los amantes del deporte que quieran estar informados sobre la actualidad de las competiciones de Europa, la NBA y toda la Liga Argentina. Ademas, cuenta con secciones relacionadas a los momentos curiosos o polémicos dentro de un encuentro de Básquet.

jueves, 12 de septiembre de 2013

En busca del golpe




El seccionado argentino de Rugby visitará el sábado a Australia a partir de las 6: 30 por la tercer fecha del  Rugby Championship. En busca de su primer triunfo en el torneo, Los Pumas estrenarán nueva casaca que será de color azul marino y tendrá detalles de animal print.